Maria del Pilar García Chitiva

Doctora en Educación, Magister en Educación y Licenciada en Educación por la Universidad Pedagógica Nacional, Colombia. Investigadora en Educación en el Instituto para el Futuro de la Educación en el Tecnológico de Monterrey, México. Profesora de la Maestría en Innovación Educativa en la Universidad Politécnico Grancolombiano, Colombia. Cuenta con más de 15 años de experiencia en la docencia universitaria y más de una década en la investigación educativa en universidades del sector público y privado en Colombia y en los dos últimos años en el tecnológico de Monterrey, México. Se ha desempeñado como Profesional técnica y experta en el desarrollo y ejecución de proyectos en el Ministerio de Educación y la Secretaría de Educación de Bogotá, Colombia  y como consultora educativa experta asesorando a universidades privadas en el ajuste del modelo pedagógico. Su experiencia en investigación le ha permitido participar como Conferencista magistral en eventos académicos internacionales en Colombia y Perú. También en el desarrollo y publicación de artículos científicos en revistas de alto impacto, así como de capítulos de libros y conferencias

The Evolution of ChatGPT in Higher Education: Does it still challenge us?

The evolution of the conceptualization and perceived usefulness of ChatGPT, following its public launch at the end of 2022, is a topic of interest for academics interested in further developing and enriching student learning and developing a critical mass. All of this without neglecting the opportunities that technological advances provide for professional development processes taking place at the university. Therefore, understanding the evolution of the conceptualization of artificial intelligence tools such as ChatGPT and others, as well as their benefits and drawbacks, is a topic of considerable value to the academic community at large. In this presentation, we will address these aspects by combining findings from recent studies developed by the speaker, as well as others widely known in the academic community.

La Evolución de ChatGPT en la Educación Superior ¿Nos sigue cuestionando?

La evolución de la conceptualización y de la utilidad percibida de ChatGPT, tras su lanzamiento público a finales del año 2022, es un tema de interés para académicos interesados en que el desarrollo del aprendizaje de los estudiantes y la formación de la masa crítica sigan en evolución y enriquecimiento. Todo esto sin dejar de lado las oportunidades que brindan los avances tecnológicos para los procesos de formación profesional que tienen lugar en la universidad. Es por ello que conocer la evolución de la conceptualización sobre las herramientas de inteligencia artificial como ChatGPT y otras, así como sus aportes y desventajas, es un tema de notable valor para la comunidad académica en general. En esta presentación, abordaremos esos aspectos combinando hallazgos de estudios recientes desarrollados por la ponente, así como otros de conocimiento general en la comunidad académica.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *